Celebra el 35º aniversario de Metroid descubriendo las mejores curiosidades, secretos y datos sobre la historia y desarrollo de la entrega original para Famicom/NES.
Fuentes y enlaces de interés:
Celebra el 35º aniversario de Metroid descubriendo las mejores curiosidades, secretos y datos sobre la historia y desarrollo de la entrega original para Famicom/NES.
Fuentes y enlaces de interés:
El nombre de la saga Metroid y las criaturas homónimas (conocidas como «metroides» en español) es el resultado de unir las palabras metro y android. Tal y como explicó Hiroji Kiyotake, diseñador de personajes de la entrega original para NES, metro hace referencia a la exploración subterránea y android se refiere a Samus, cuya armadura hace que parezca un androide.
Las características hombreras del Traje Climático (Varia Suit en inglés) de Samus Aran se deben a las limitaciones de la pantalla de Game Boy. En Metroid II: Return of Samus no era posible mostrar el traje climático de otro color como en el Metroid original para NES, por lo que se introdujeron las hombreras para poder distinguirlo.
En Metroid Fusion para Game Boy Advance hay una consola GameCube escondida entre los estabilizadores atmosféricos del sector 1, SRX. Sin duda el asa de la consola hace que la puedas colocar en cualquier parte…