Categorías
Juegos de palabras Nintendatos

Juegos de palabras – Zelda: The Minions Cap

Zelda The Minions Cap

The Legend of Zelda: The Minions Cap. ¿Otra posible colaboración entre Nintendo e Illumination?

Categorías
Nintendatos Opinión

Mario Kart 8 Deluxe: Nintendo Racing

Mario Kart 8 Deluxe OpiniónLa carrera de Mario está marcada por las carreras de Mario, por lo que cada entrega de Mario Kart recibe una capa de chapa y pintura en los talleres de Nintendo para no acabar cuesta abajo y sin frenos. Con Mario Kart 8 (relanzado en Nintendo Switch como Mario Kart 8 Deluxe), la franquicia sale a competir en una categoría superior en resolución pero también en expectativas. Y esta carrera es de las de no parpadear para no perdérselo.

Si seguía dando vueltas al mismo circuito, la saga Mario Kart corría el riesgo de sufrir una avería de gravedad. Y la antigravedad realmente no pone ruedas arriba la saga, pero sí le da un giro interesante, o varios rizos, a unos circuitos fascinantes y espectaculares, abarrotados de referencias y respeto al enorme legado de Nintendo. Mario Kart 8 sigue siendo un juego de carreras locas con coches y motos (y quads) que resbalan al pisar pieles de plátano… carreras que el más hábil al volante puede acabar perdiendo. Algo divertido para el que gana gracias a un golpe de suerte directo al rival y frustrante para el que, por suerte o por destreza, acaba siendo empujado por un ítem de lo alto del podio. El antes todopoderoso caparazón azul se ha intentado equilibrar con la inclusión de la bocina, ítem que arrasa con cualquier rival o caparazón que se entromete en su onda expansiva. Nintendo parece conducir la saga en dirección contraria a las quejas habituales al incluir dos ranuras para objetos en la reedición Deluxe, pero llega a sorprender que, de alguna manera, esto no convierta la fiesta de los ítems en una bacanal.

Mario Kart 8 Deluxe es un bólido de lujo a nivel de contenido, con más prestaciones que nunca (sin opción al descuento equivalente), que toma decididamente un atajo hacia un lugar al que la saga está destinada: ser el Super Smash Bros. de las carreras locas, un Nintendo Racing que hace bajar a Link de Epona y a Canela del ayuntamiento para competir al volante con Mario y compañía en circuitos inspirados en F-Zero o Excitebike. Era una estrella de invencibilidad que Nintendo tenía guardada, y que usa con maestría para reclamar el récord en número de circuitos y personajes de la saga, más de cuarenta en cada caso. El plantel incluye al héroe de Hyrule, el aldeano de Animal Crossing, Bowsy, los desheredados Koopalings y los Inklings de Splatoon, por lo que cada vez es más difícil echar de menos a un personaje.

El modo multijugador es la gasolina que mantiene en marcha cada entrega. Porque Mario Kart se disfruta más con amigos, y ahora también con amiibos. Las carreras tanto a pantalla partida como online son ya una prestación básica, pero la cuestionable decisión de eliminar las arenas clásicas del modo batalla en el lanzamiento original para Wii U se ve resarcida en la versión Deluxe con la inclusión de varias arenas nuevas y una selección de otras clásicas de anteriores entregas. El juego de Nintendo Switch cuenta de serie con todo el contenido descargable por el que Nintendo cobró a mayores (de forma comedida, eso sí) en Wii U cuando finalmente se adentró en terreno DLC, es decir, delicado.

Hablar de frames y píxeles por pulgada en un juego de Mario parece pasarse de frenada, pero están en cantidad para hacernos disfrutar no sólo del Mario Kart más espectacular de los ocho, también de una Nintendo que, libre de las ataduras de otras consolas más limitadas, puede dar rienda suelta a la potencia técnica pero sobre todo a su saber hacer, a su creatividad, a su talento. No hace alarde de ello destacando “1080p y 60 fps” en la contraportada o la descripción de la eShop, sino con circuitos apabullantes como Montaña Wario o con hasta 12 jugadores en pantalla lanzando caparazones y bob-ombs que ralentizan el avance de los vehículos rivales, pero nunca la fluidez del juego. El irreprochable envoltorio audiovisual se completa con una cautivadora banda sonora interpretada en vivo por una big band. Bastan dos orejas para disfrutar del juego.

El ocho de este Mario Kart es la suma de los siete anteriores: la genial idea de unos autos locos jugables de Super Mario Kart, la diversión a pantalla partida de Mario Kart 64, el retorno y reinterpretación de circuitos clásicos de Mario Kart Super Circuit, la apuesta por las carreras online de Mario Kart DS, el afán de diferenciarse del resto de Double Dash!!, el aumento de competidores y la resultona opción de usar el mando como un volante de la entrega de Wii, los aladeltas y los karts anfibios de Mario Kart 7. El verdadero toque Deluxe de Nintendo Switch es la portabilidad y estar preparada de serie para el multijugador con un modo tabletop que convierte cada mesa de bar, cada banco del parque, cada regazo, en una improvisada pista de carreras. Mario Kart 8 es la suma de más de 20 años siendo la referencia dentro de ese estilo de juegos que siempre comparamos con Mario Kart. Un 8 que al pasar por una zona de antigravedad se convierte en el símbolo del infinito… entretenimiento.

(Texto actualizado del original publicado en deusexmachina.es)

Categorías
Curiosidades Nintendatos

Curiosidades de Metroid – El nombre de Samus Aran

el nombre de samus

El nombre de Samus Aran viene… ¡del legendario futbolista Pelé! Hiroji Kiyotake, el diseñador de personajes de Metroid para NES, es aficionado al fútbol, por lo que se inspiró en el nombre real del brasileño. Pero con una confusión: Kiyotake creía que el auténtico nombre del rey del fútbol era «Samus Arantes do Nascimiento», cuando en realidad es «Edson Arantes do Nascimiento».

Fuente

Categorías
Curiosidades Nintendatos

Curiosidades de Kirby – El nombre original de Kirby

El nombre de Kirby

El nombre original de Kirby era Twinkle Popopo. Nintendo of America sugirió cambiar el nombre por «Gasper». Finalmente, se llama Kirby en honor a John Kirby, abogado que defendió a Nintendo en la década de 1980 frente a una demanda de Universal por los derechos del nombre «Donkey Kong». Casualmente, Kirby también es es el nombre de una empresa estadounidense de aspiradoras…

Fuente

Categorías
Curiosidades Nintendatos

Nintendato: el arcade Donkey Kong iba a ser de Popeye

Donkey kong y popeye

El arcade Donkey Kong de 1981 iba a ser un juego de Popeye. Mario, Donkey Kong y Pauline nacieron para sustituir a Popeye, Brutus y Olivia. Un hecho que cambió la historia de los videojuegos…

Categorías
Curiosidades Nintendatos

Nintendato: Super Mario Bros. 4 existe… en Japón

super mario bros 4

Super Mario World también es Super Mario Bros. 4 en Japón. Ese título aparece en la portada japonesa del juego… aunque no se puede encontrar en la pantalla de título. Puedes ver esta curiosidad y otros videojuegos con títulos distintos en cada parte del mundo en este vídeo.

Categorías
Opinión

Splatoon: Tinta nueva en Nintendo

Splatoon Opinión

Yusuke Amano, Tsubasa Sakaguchi, Hisashi Nogami… Futuro presente de Nintendo. Explican su nuevo juego en las entrevistas agachándose, moviéndose, imitando a un calamar que muta en humanoide si es necesario. Cosas de derrochar energía, entusiasmo. Son los codirectores y el productor de Splatoon, el juego de disparos de Nintendo que tanta tinta ha hecho correr. De ellos esperamos innovación, sangre nueva corriendo por las venas de una compañía centenaria.

El juego de disparos. De Nintendo. Sí. “Quiero hacer un shooter en primera persona. Pero no tengo tiempo”. Miyamoto selo disparó a Kotaku en 2012. Sus balabras se dispersaron por webs, foros y hasta llegaron a provocar heridas en algunos corazones. ¿Nintendo haciendo un Call of Duty? La escena más violenta que recordaba en un juego de Nintendo era a Bowser cayendo a un foso de lava después de que Mario cortara el puente de madera que permitía cruzarlo, emergiendo el rey Koopa entre alaridos del magma, con su piel carbonizada dejando paso a un esqueleto que después atacaría bajo el temible nombre de Bowsitos. Y aquellas palabras de Miyamoto, quizá, estaban reconociendo que los jugadores preferían matar a un nazi de un disparo de escopeta que a un Goomba de un bolazo de fuego.

Splatoon es el juego de disparos (en tercera persona) enfocado al multijugador competitivo online que Nintendo está a punto de lanzar tres años después de aquellas declaraciones. En Splatoon hay que disparar constantemente, pero no hace falta matar a nadie para ganar una partida. Las armas disparan tinta de colores y lo que importa es desparramar tinta y no sangre por los escenarios. No hay nazis, no hay soldados, no hay robots. Hay sorpresa: calamares de colores (similares a los Blooper) fundiéndose en su pegajosa munición y saltando de un lado a otro en una guerra por conquistar territorio. Hay mecánica. Hay sangre nueva. La tinta es la nueva sangre. El equipo que desarrolla Splatoon consta de los diseñadores más jóvenes de la compañía, procedentes del equipo de los Animal Crossing. Miyamoto ejerce de supervisor, como lleva haciendo en los últimos tiempos. Sale de la oficina más tarde de las diez de la noche. Ya lo había dicho, no tiene tiempo. Sabe que es el tiempo de Amano, de Nogami, de Sakaguchi. De aquellos a los que les ofreció que el juego estuviera protagonizado por Mario pero tuvieron una idea mejor.

Chris Sutherland, Steve Hayes, Gavin Price, Steven Hurst, Grant Kirkhope… pasado de Rare, presente de Playtonic. Querían hacer un plataformas en tres dimensiones pero no tenían tiempo, dinero y libertad para hacerlo. De ellos esperamos que sigan haciendo lo de siempre. Otro juego de saltar y recolectar objetos protagonizado por una pareja imposible de animales. Está de camino a Nintendo Switch.

Podían haber sido un elefante y un ratón, un perro y un gato, uno del PP y otro de Podemos. Finalmente han sido un camaleón y un murciélago. Yooka y Laylee nacieron porque miles de personas que han dicho alguna vez que pagarían por un nuevo juego de plataformas de Rare han demostrado que lo decían en serio. Nuestra nostalgia por su trabajo vale más de dos millones de libras. Irónicamente, sólo recolectando dinero por todo el mundo han podido hacer otro juego lleno de mundos y recolección.

He apoyado el Kickstarter de Yooka-Laylee y he comprado Splatoon el primer día. Que sirva para luchar contra el mal vicio de pedir algo nuevo pero siempre acabar pagando por lo de siempre.

(Columna publicada originalmente en deusexmachina.es)

Categorías
Opinión

Captain Toad y los videojuguetes

Captain Toad Treasure Tracker Opinión

Videojuguete. El concepto me vino a la cabeza en plena partida de Captain Toad: Treasure Tracker. Cuando estaba inclinando hacia un lado y hacia el otro el GamePad y el escenario del juego se movía en consecuencia, como si en lugar de flotar suspendido en el aire estuviera sujeto por mis manos. Era como si estuviera escudriñando una casita de Pinypon para descubrir cuántas habitaciones tiene y su grado de detalle. Y si el acabado del mando de Wii U ya transmite sensaciones de juguete, que Captain Toad se muestre tanto en la televisión como en la pantalla del GamePad lleva eso más allá, porque es posible tocar en la pantalla para interactuar con el escenario. Tira con el dedo de ese cartel y lo arrancarás, sopla y la hélice girará para desplazar la plataforma, toca esa gaviota y saldrá volando. Como cuando abría todas las puertas y ventanas de la casita de juguete simplemente porque quería comprobar si se podía. Toca, experimenta, juega. Captain Toad es un videojuguete.

Me ha recordado también al Tricky Bol: un puzle con el que jugar, un juguete que es un puzle, lleno de mecanismos con los que trastear. Fácil de superar pero que te ofrece retos que van más allá. Lo has hecho, muy bien, ahora quiero que lo hagas más deprisa, sin que te hieran, cogiendo todas las monedas, sin tocar más de tres veces las plataformas que se mueven a tu voluntad. Toad (y Toadette) es esa pequeña bola que por sí sola no puede hacer mucho, pero con tu ayuda es capaz de llegar al final del recorrido. El sistema de retos extra que se revelan sólo cuando superas cada nivel es como cuando al fin consigues que la bolita supere todas las trampas pero, al repetir la partida, te das cuenta de que es posible completar esa sección haciendo que la bola sólo salte una vez en lugar de las seis que necesitaste en la primera pasada.

Me gusta que haya juegos como Captain Toad, como ese Trickybol, en esta época en la que hay tantos videojuguetes Action Man: los que consiguen que te dejes llevar por el anuncio molón, por la atractiva historia predefinida (¡derrota al malvado Doctor X!), por el cuidado acabado de la figura, con un protagonista con tatuaje en el fornido brazo y cicatriz en la cara. Eh, el Action Man está totalmente articulado, por lo que puedes hacer que se rasque el mentón mientras apunta con una pistola al villano (se vende por separado). Está bien. Pero prefiero el castillo de Peach de Playmobil. El que desempaqueté en mi primera partida a Super Mario 64. Ante mí tenía todo un campo de pruebas para experimentar con todo lo que podía hacer mi nuevo Mario.

Si una consola es un cajón de juguetes, mejor que lo sea con todas las consecuencias: Que sea ese loco lugar en el que el Action Man convive con el peluche del osito, donde el Playmóbil con la cabeza hueca descansa en una cajita hecha de piezas de LEGO y la Barbie le ha robado la moto al Motorratón. Sin Amiibos porque no llegaste a encontrarlos en ninguna tienda. Por eso creo que este primer juego de Toad como protagonista es algo más que el primer juego protagonizado por Toad. Es un juego importante en 2015. Entre acusaciones de haber abandonado la senda de la innovación, Nintendo quizás tenga el mérito de no distraerse con las enormes posibilidades que ofrecen las últimas tecnologías y centrarse ‘sólo’ en lo esencial, en el diseño. En hacer que todos los cúbicos escenarios de Captain Toad no tengan aristas. En que no juegues a Captain Toad: Treasure Tracker, sino con Captain Toad.

Vuela por ahí una frase que dice que la única diferencia entre un niño y un adulto es el precio de sus juguetes. Nintendo es una empresa juguetera de más de 120 años. Siga llenando cajones de juguetes, abrace el free to play o cambie champiñones por caramelos para firmar el próximo Candy Crush, Nintendo nunca ha dejado de fabricar grandes juguetes, y todo apunta a que lo seguirá haciendo. Sólo cambiará su precio.

(Columna publicada originalmente en deusexmachina.es)

Categorías
Curiosidades Nintendatos

Curiosidades de Super Mario – Japón en Super Mario Bros. 3

Japón en Super Mario Bros. 3

En Super Mario Bros. 3 hay una isla basada en la geografía de Japón. También puedes ver  más sobre esta curiosidad en vídeo.

Categorías
Curiosidades Nintendatos

Curiosidades de Zelda – Las primeras palabras de Link

las primeras palabras de link

En Zelda II: The Adventure of Link para NES, Link pronuncia palabras por primera vez en la saga. Al conseguir el espejo en el poblado de Saria, aparece un mensaje que, traducido, dice: «He encontrado un espejo debajo de la mesa». Está en primera persona por lo que se confirma que Link habla (o al menos piensa).