Descubre las mejores curiosidades, secretos y datos sobre el desarrollo de New Super Mario Bros. Wii.
Fuentes y enlaces de interés:
Descubre las mejores curiosidades, secretos y datos sobre el desarrollo de New Super Mario Bros. Wii.
Fuentes y enlaces de interés:
Todas las curiosidades de Super Mario Bros. 2 para NES: la historia de su desarrollo, su origen como Yume Kōjō: Doki Doki Panic y sus mejores secretos, huevos de pascua (easter eggs) y las diferencias entre las versiones del juego.
Fuentes y enlaces de interés:
Repasamos en este vídeo todas las curiosidades, referencias y huevos de pascua (easter eggs) de Mario Tennis Aces para Nintendo Switch.
Waluigi apareció por primera vez en Mario Tennis (Nintendo 64, 2000). Nintendo decidió crearlo porque Wario no tenía un compañero para jugar partidos a dobles. Su nombre es un juego de palabras entre warui (‘malvado’ en japonés) y Ruigi (‘Luigi’). Waruiji es a su vez un anagrama de la palabra japonesa ijiwaru, que significa “malo” o “con mal temperamento”. Su diseño lleva al extremo la altura y delgadez de Luigi.
El primer juego de tenis de Mario fue Mario’s Tennis para Virtual Boy (1995). Incluía siete personajes: Mario, Luigi, Peach, Yoshi, Koopa, Toad y Donkey Kong Jr. No tenía modo multijugador porque Nintendo canceló el lanzamiento del cable para conectar dos Virtual Boy debido al fracaso en ventas de la consola…
La primera aparición de Mario en un juego de tenis fue en Tennis (Nintendo Entertainment System, 1984). No era un personaje seleccionable… ¡sino el árbitro!
En Super Mario World, Iggy Koopa tiene la cresta del revés durante el combate en su castillo, por lo que luce el mismo peinado de Larry Koopa. En los créditos, la cresta de Iggy sí aparece correctamente peinada hacia delante. Nintendo no lo corrigió en la adaptación para Game Boy Advance. Finalmente, Iggy cambió completamente de peinado en New Super Mario Bros. Wii.
El tema musical de las aeronaves que suena por primera vez en Super Mario Bros. 3 parece basado en el inicio de Mars, the Bringer of War, el primer movimiento de la suite The Planets del compositor británico Gustav Holst. Parece evidente que Koji Kondo usó música clásica como inspiración…
El nombre del profesor Fesor es un juego de palabras diferente en cada idioma: