Descubrimos curiosidades sobre los Pokémon de Galar de Pokémon Espada y Escudo, incluyendo la isla de la armadura del pase de expansión: datos curiosos sobre su creación y sus orígenes e inspiración en animales, leyendas…
Etiqueta: curiosidades pokémon
Descubrimos el origen y curiosidades de los Pokémon de la región de Galar de Pokémon Espada y Escudo: los animales, mitología y leyendas que inspiraron a cada criatura, el POKÉ de su nombre…
En este vídeo os contamos todas las curiosidades, easter eggs y referencias de Pokémon: Let’s Go, Pikachu! y Pokémon: Let’s Go, Eevee! para Nintendo Switch. Las referencias a Johto y la segunda generación, la posible nueva región de la octava generación, la referencia al camión de Mew, referencias a otros juegos como Pokémon Quest o Pokémon Dash, al anime y mucho más…
La región de Kanto del mundo Pokémon está basada en Kantō, una región real de Japón situada al este de la isla de Honshu. En japonés, Kanto significa “este de la barrera”. Kanto se inspira en la geografía y en las principales ciudades de Kantō: Tokio (Ciudad Azafrán) y Yokohama (Ciudad Carmín).
El nombre de Pikachu está compuesto por pikapika (onomatopeya japonesa de las chispas eléctricas y cosas que brillan) y chūchū (onomatopeya japonesa del sonido de un ratón).
El Pokémon Drowzee está inspirado en el baku, una criatura de la mitología de China y Japón con aspecto de tapir. Según el folklore, baku se come los sueños de la gente y aleja los males que provocan pesadillas. Por eso Drowzee usa Hipnosis y Come sueños…
Pokkén Tournament tiene un título distinto en Alemania: allí se llama Pokémon Tekken. El cambio puede deberse a que la palabra «Pokkén» se parece a pocken, que en alemán significa viruela. Pokkén está desarrollado por Bandai Namco, creadores de Tekken, y su mecánica de juego está basada en la mítica serie de juegos de lucha.
El Pokémon Jynx tenía la piel de color negro en su diseño original de las ediciones roja y azul. Esto provocó acusaciones de racismo por reflejar el estereotipo afroamericano, por lo que su piel pasó a ser morada y su color de pelo más claro en las versiones de Pokémon Oro y Plata lanzadas en Occidente. Desde entonces, el nuevo diseño sustituyó al original en todo el mundo. Puedes ampliar esta curiosidad y ver más casos de censura en juegos de Pokémon en este vídeo.
El sprite de Registeel en Pokémon Diamante y Perla fue modificado para evitar cualquier tipo de asociación con el nazismo. En la versiones en japonés e inglés, Registeel aparece con el brazo extendido, como en el saludo fascista. Ese sprite fue sustituido en los cartuchos comercializados en el resto de Europa.
El Pokémon Omastar tiene un nombre peculiar en Alemania… allí se llama Amoroso.
Puedes descubrir más nombres curiosos de Pokémon en otros idiomas en este vídeo.